miércoles, 17 de noviembre de 2010

EMPLEO

trabajador como sujeto del contrato de trabajo y lo será “quien voluntariamente preste sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario”.


SUB-EMPLEO

ocurre cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo no está ocupado plenamente, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco






EMPRESA

“Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica. Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unaspolíticas de actuación


JUBILACIONES

es el nombre que recibe el acto administrativo por el que untrabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, luego de alcanzar una determinada edad máxima legal para trabajar.

PENSION

es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en cada país, que la hace acreedora de hecho de una cantidad ecónomica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas

HONORARIOS

Es la remuneración a la actividad, prestación o trabajo realizado por una persona natural —sin vínculo laboral— o jurídica, en el cual predomina el actor intelectual! sobre el puramente material o mecánico.

CESANTIAS

prestación social que tiene origen en el contrato de trabajo, tienen un carácter obligatorio y deben ser reconocidas liquidadas anualmente por el empleador al empleado. Tienen como fin servir como seguro de desempleo, o para financiarvivienda y educación superior.

UNESCO

(Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura)su objetivo de promover, a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones, a fin de garantizar el respeto universal de la justicia, el imperio de la ley, los derechos humanos y las libertades fundamentales
  • Estudios prospectivos: es decir, las formas de educación, ciencia, cultura y comunicación para el mundo del mañana
  • El adelanto, la transferencia y el intercambio de los conocimientos, basados primordialmente en la investigación, la capacitación y la enseñanza
  • Actividad normativa, mediante la preparación y aprobación de instrumentos internacionales y recomendaciones estatutarias.
  • Conocimientos especializados, que se transmiten a través de la "cooperación técnica" a los Estados Miembros para que elaboren sus proyectos y políticas de desarrollo.

OTAN

( ORGANIZACION DEL TRATADO DEL ATLANTICO NORTE) es una organización internacional política y militar creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios del Tratado de Bruselas (Bélgica,FranciaLuxemburgoPaíses Bajos y el Reino Unido), Estados Unidos y Canadá, así como otros cinco países de Europa Occidentalinvitados a participar (DinamarcaItalia,IslandiaNoruega y Portugal), con el objetivo de organizar Europa ante la amenaza de la Unión Soviética después de laSegunda Guerra Mundial, que constituyó una organización paralela al Pacto de Varsovia


UNICEF

(Fondo de Naciones Unidas para la Infancia)sus labores prioritarias han estado dirigidas a garantizar la vigencia de los derechos intrínsecos de la infancia a un nivel básico de vida; derechos que los dirigentes mundiales definieron más precisamente en la Convención sobre los Derechos del Niño. UNICEF fundamenta su acción en los resultados de su experiencia y las investigaciones sobre los factores que contribuyen  a que los niños y niñas comiencen la vida de la mejor manera posible, a que sobrevivan y progresen - especialmente en las situaciones de emergencia - y a que vayan a la escuela.sus objetivos principales son :

Reducir un tercio el índice de mortalidad de los niños
menores de cinco años que se registre en 1990, o reducir a 70
por mil el índice de mortalidad de los niños que nazcan vivos
(será elegida la reducción más importante).
- Reducir a la mitad, con respecto a 1990, el índice de

SENA

es una Institución pública encargada de la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los colombianos ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país; por lo tanto el Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila tiene las siguientes funciones:
1. Contribuir al incremento de la productividad y de la competitividad de las empresas del área de influencia del Centro:
1.1. Formación Profesional Integral:
Formación Titulada    - Formación de Tecnólogos.     - Formación de Técnicos Profesionales.
- Formación de Técnicos.   Formación Complementaria     - Formación Continua.   - Formación Ocupacional.

ONU

(La Organización de Naciones Unidas,) como organismo internacional, se encarga de cinco tareas básicas q
1.Arreglo pacífico de las diferencias: ante cualquier signo de diferencias o desacuerdos entre dos naciones, el consejo de seguridad puede actuar por iniciativa propia, o bien, por la petición de cualquier Estado.
2.Acción en caso de amenaza contra la paz: el Consejo de Seguridad puede actuar ante cualquier situación de amenaza, ruptura o agresión contra la paz.
3.Acción económica y social: la ONU favorece el progreso económico y social de todos los pueblos mediante la cooperación internacional.  Su labor se desarrolla, principalmente, en los países subdesarrollados.
4.Acción humanitaria:El consejo económico y social y sus comisiones, principalmente de la comisión de los derechos humanos, estudian las condiciones de su aplicación y preparan convenciones particulares.
5.Acción jurídica: la ONU debe elaborar y codificar el derecho internacional.

OEA

Organización de los Estados Americanos ) es un organismo regional panamericanista con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americanocreado en mayo de 1948  
funciónb es  trabajar  para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organización son el castellano, el portugués, el inglés y el francés.


ARP


El Sistema General de Riesgos Profesionales lo conforman:

 Las ARP’S, es decir, las Administradoras de Riesgos Profesionales públicas y privadas.
 Los empleadores y los trabajadores
 Las entidades encargadas del control y vigilancia del sistema como el Ministerio de Protección Social.

El Sistema General de Riesgos Profesionales tiene un fin básico: Prevenir, proteger y atender a los trabajadores de las enfermedades y accidentes de trabajo. Las actividades que se desarrollan para lograr este fin común son:

 Mejorar los lugares de trabajo para evitar los accidentes y las enfermedades.

 Establecer procesos de trabajo seguros y entregar los elementos de protección personal cuando sea necesario. 


ICBF


(El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar )"Artículo veinte. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar tendrá por objeto fortalecer la familia y proteger al menor de edad."

1. Ejecutar las políticas del Gobierno Nacional en materia de fortalecimiento de la familia y protección al menor de edad;
2.  Formular, ejecutar y evaluar programas y dictar las normas necesarias para el logro de los fines señalados en el artículo anterior.
5. Colaborar en la preparación de los reglamentos que fijen las funciones de la Policía Nacional con respecto a la protección y trato a los menores de edad.
7. Señalar y hacer cumplir los requisitos de funcionamiento de las instituciones y de los establecimientos de protección del menor de edad y la familia y de las instituciones que desarrollen programas de adopción;
8. Otorgar, suspender y cancelar licencias funcionamiento para establecimientos públicos o privados de protección al menor y a la familia y a instituciones que desarrollen prácticas de adopción.
ACTIVO:

En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa.

PASIVO:
Agrupa el conjunto de las cuentas que representan las obligaciones contraitas por el ente económico en desarrollo del giro ordinario de su actividad, pagaderas en dinero, bienes o en servicios


CUENTA:
La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa


DEBITO:
El débito, se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es dado.

CREDITO:
El crédito es un préstamo en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.







 

Open innovation: Abrir la empresa a la innovación

los empresarios no nacen se hacen

para este mito considero que tiene que ver mucho con la preparacionde cada uno de nosotros como personas para que en un futuro podamos desempeñarnos de forma excelente en cualquier campo por eso nosotros hacemos el futuro de cada uno